La prevención de delitos es una función que tiene su origen en el mundo anglosajón y en España ha cobrado fuerza desde la reforma del Código Penal, que ha venido a destacar la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Es decir, una persona jurídica va a ser...
Debido a la actual situación motivada por el COVID-19, muchas empresas se han visto obligadas a implantar el teletrabajo. La casuística es muy variada: unas ya tenían implantado el teletrabajo en algunos puestos aunque solo fuese determinados días de la semana y otras...
La «Guía sobre el uso de las cookies» de noviembre de 2019 que podemos encontrar en la web de la Agencia Española de Protección de Datos resulta bastante compleja y algo contradictoria en algún punto. No obstante, se observa que poco a poco los titulares de los sitios...
Una vez más, con el inestimable apoyo de Andalucía Lab, tengo la ocasión de impartir el taller «Marco legislativo del entorno digital» por distintas provincias de la geografía andaluza: Jaén provincia 11/09/2018 Almería provincia 25/09/2018 Cádiz provincia...
El cumplimiento de la nueva normativa de Protección de Datos debe abordarse desde una perspectiva muy distinta a la actual. Entre otros cambios, ya no hablaremos de ficheros y tampoco contaremos en la legislación con unas medidas de seguridad concretas para tratar...